GESTIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO

245 views 09:38 0 Comments 24 de mayo de 2023

Consulta aquí la información sobre el curso online “GESTIÓN DE COOPERATIVAS DE TRABAJO” de 64 horas de duración.


  • Contenidos formativos
  • Ficha del Curso
  • Inscripción
  1. CULTURA COOPERATIVA
    1.1. Historia del cooperativismo
    1.2. Cambio de paradigma: las empresas de capital y las cooperativas
    1.3. Los principios cooperativos
    1.4. Continuum legal
    1.5. Gestión cooperativa integral
  2. LA GESTIÓN ANUAL
    2.1. Planificación, análisis y control de la gestión
    2.2. Interpretación y análisis de estados financieros
    2.3. Posición económica y financiera
    2.4. La estrategia
    2.5. La comercialización y la venta
  3. LA INTERCOOPERACIÓN
  4. TRABAJO EN EQUIPO
    4.1. El trabajo en equipo
    4.2. Herramientas por trabajar en equipo
    4.3. Claves para dirigir reuniones
    4.4. Del grupo al equipo
    4.5. Los conflictos dentro del equipo
    4.6. Funciones, valores y objetivos del equipo
    4.7. Herramientas para la evaluación interna del equipo
  5. LA COOPERATIVA Y LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
    5.1. Responsabilidad social de las empresas.
    5.2. La integración de los

Recibiremos tus datos y podrás realizar la preinscripción firmando el documento digitalmente, facilitando así todo el proceso.

Recuerda, que para completar la inscripción, deberás añadir también tu DNI, cabecera de nómina o tarjeta de demanda de empleo y un documento que acredite tu número de la seguridad social.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Documentación obligatoria

Al final del documento te solicitaremos la siguiente documentación (3 documentos). Asegúrate de tenerla escaneada o fotografiada con el móvil y que sea legible:
- (1) DNI o NIE por las 2 caras.
- (2) Si trabajas: cabecera de la nómina o anticipo societario, vida laboral.
- (2)Si estás en situación de desempleo: tarjeta de demanda de empleo en vigor en la fecha de comienzo del curso.
- (3) Documento que acredite tu número de la seguridad social.

Email
Si has cotizado alguna vez o recibido una prestación por desempleo, debes indicar tu número de afiliación a la Seguridad Social. Dependiendo de tu comunidad, puedes consultarlo en tu tarjeta sanitaria. Si no, podrás verlo en la cabecera de tu nómina. En este enlace, de la web de la Revista de la Seguridad Social puedes consultar más información al respecto: "Qué es el número de la seguridad social y dónde obtenerlo".
Fecha de Nacimiento
Discapacidad
(**) Personas inscritas como demandantes en la oficina de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la selección.
(Si está desempleado, indicar la última ocupación) (Si fuera necesario, requerir la ayuda de la entidad solicitante del Programa de Formación para cumplimentar este epígrafe)
Fecha en la que se firma este documento
Deseo que me contactéis para poder participar en otras acciones formativas o futuras convocatorias del contrato programa
Ya para finalizar, indícanos si deseas que te contactemos para otras formaciones que nos parezcan interesantes para ti o en futuras ediciones de contratos programa. En cualquier momento puedes revocar este consentimiento comunicándonoslo al correo que tenemos para estas gestiones (captacion[arroba]coceta.coop).
Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos. Puedes subir hasta 2 archivos.
Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos. Puedes subir hasta 2 archivos.
Adjunta también si dispones de recibo de la mútua, cofradía de pescadores o cualquier otro documento que acredite que perteneces a una entidad de economía social.
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.